Mostrando entradas con la etiqueta construir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta construir. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2013

CONSTRUIR PENSAMIENTOS

 
 
 
 
Con frecuencia construimos pensamientos que... arquitectónicamente, no se sostendrían en pie.
 
 
Sin embargo, algunos otros perdurarán por los siglos de los siglos.
 
 
 
 
Quizá, los menos.
 
 
 
 
 

martes, 14 de agosto de 2012

Enredo




CUANTO MÁS SE ENREDA UNO,
MÁS DIFÍCIL ES DESENREDARSE.



Más complicado es salir del laberinto que nos hemos construido.




¿Un ejemplo?


     Cuanto más incremente uno la espiral de deudas... para salir de ellas...




sábado, 15 de octubre de 2011

Avanzar........_A__V___A____N_____Z______A_______R


El ritmo de avance en cada asunto, debe ser el adecuado al asunto en sí; en conjunción con las circunstancias.

En unos asuntos, se debe ir pasito a pasito.

En otros asuntos, a grandes saltos.

En otros, simplemente, esperar.

En otros... según lo conveniente en cada momento.

En otros... habrá que ir probando y experimentando.



En otros, no lo decidirá uno: se hará lo que dicte la norma o el responsable del mismo.


También, con frecuencia, independiente del asunto, la actuación se amolda a la personalidad de cada uno.




POR TANTO, EL RITMO DE AVANCE,  ES TAMIZADO POR EL ASUNTO EN SÍ, POR LAS CIRCUNSTANCIAS,  POR LAS NORMAS IMPLICADAS  Y POR LA PERSONALIDAD DE LOS INTERVINIENTES.







sábado, 8 de octubre de 2011


Contemplar la vida.


O


Deleitarse viviendo.






¿?






Pero,


¿qué es vivir?


¿Lo que uno elije?




¿Lo que la sociedad considera que es vivir?




¿La pasión que uno tenga -en cada momento-?


 
 
 
¿Dejarse llevar?




¿Construir el mundo que uno quiere?






lunes, 26 de septiembre de 2011

contratiempos


HAY QUE INTENTAR NO CONSTRUIR UNA BARRERA
CADA VEZ QUE ENCONTRAMOS UNA  DIFICULTAD.