Mostrando entradas con la etiqueta repetir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta repetir. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2013

Definición de LORISMO





Dícese, en determinados momentos, de la propensión de un ser humano  a repetir lo que dicen los demás.
 
 
 

Sin haber reflexionado -razonablemente- sobre ello.






lunes, 25 de febrero de 2013

ES MEJOR





ES MEJOR

REPETIR Y MEJORAR LO BUENO.
Y REHUSAR LO MALO.



QUE

 
REPETIR Y EMPEORAR LO MALO.
Y REHUSAR LO BUENO.
 
 
 
 
 

miércoles, 20 de febrero de 2013

NUEVO DÍA


 
 
 
 
Cada nuevo día se abre un nuevo capítulo en el libro de nuestra mente y nuestra vida. En nosotros está que lo vivamos feliz; que lo vivamos como queremos en la medida de lo posible; que lo aprovechemos o lo malgastemos…

O que sólo sea una repetición casi exacta de los anteriores «capítulos».
 
 
 
 
 

miércoles, 13 de febrero de 2013

NO REPETIR

 
 
 
No hay que repetir lo que más nos puede destruir.
 
 
 
 

miércoles, 10 de octubre de 2012

Definición de AUTOLORISMO:





 
 
Dícese, en determinados momentos, de la propensión de un ser humano  a repetir lo que habla.
 
 
 

Cuanto más hablamos, ¿más nos repetimos?







 

jueves, 6 de septiembre de 2012

Problemas

 
 
 
Por simple inercia,
la mayoría de los problemas
tienden a repetirse
más de lo que tienden
a solucionarse.
 
 
 
 
 

 

jueves, 31 de mayo de 2012

Repetir





Cuando algo se repite muchas veces,
nos acostumbramos a ello.


Aunque ese algo sea
de las peores cosas del mundo.




martes, 13 de diciembre de 2011

Uso de la mente #4




SI LO QUE SE INTENTA,
NO ACABA BIEN,
NO REPETIR EXACTAMENTE IGUAL.






viernes, 14 de octubre de 2011

Tras la primera vez...




CON FRECUENCIA, HAY COSAS
 QUE NOS DESAGRADAN.

PERO, CUANDO REPETIMOS NUESTRA EXPOSICIÓN A ESAS "COSAS"...
 LLEGAMOS...

A ACOSTUMBRARNOS,
     A ACEPTARLAS,
           A AMARLAS,
                  A DISFRUTARLAS,
                        A ECHARLAS DE MENOS...
                              Y...
¡A NO PODER PASAR SIN ELLAS!






Ejemplito:

Millones de personas en el mundo creen que no pueden pasar sin el tabaco.
¡"Están seguros" de que lo necesitan como el agua... o más que el agua!




martes, 4 de octubre de 2011



ES FRECUENTE COMETER ERRORES.

PERO LA EXISTENCIA DE UN ERROR NO TIENE POR QUÉ QUE SIGNIFICAR EL QUE SE INVALIDE EL CONJUNTO DE LA ACTUACIÓN O LA PRESUNCIÓN DE LA BUENA FE.

NO OBSTANTE, HAY ERRORES QUE SON REALMENTE IMPORTANTES. SON LOS QUE IMPIDEN AVANZAR, LOS QUE  HACEN DAÑO...

ES EN ESOS ERRORES TRASCENDENTALES EN LOS QUE REALMENTE HAY QUE CENTRARSE EN SUBSANAR O EN NO REPETIR... O EN APRENDER.






sábado, 1 de octubre de 2011


CUANTAS MÁS RUTINAS REPETIMOS,
DURANTE MÁS TIEMPO,
MÁS PREVISIBLES SOMOS,
MÁS LAS REFORZAMOS,
Y MÁS CUESTA MODIFICARLAS.


Para bien... y para mal.